viernes, diciembre 1, 2023
InicioINTERNACIONALUn hombre que sufría de esquizofrenia fue abandonado desnudo en una cárcel...

Un hombre que sufría de esquizofrenia fue abandonado desnudo en una cárcel en EU durante varias semanas antes de morir de hambre

Las perturbadoras imágenes de una cárcel en Estados Unidos ilustran el rápido deterioro de un hombre que fue abandonado desnudo en una celda durante 20 días, y al parecer murió de inanición.

Joshua McLemore, un hombre de 29 años con antecedentes de esquizofrenia, falleció el 10 de agosto de 2021 después de pasar tres semanas en confinamiento solitario en la cárcel del condado de Jackson en Seymour, Indiana. La celda en la que estuvo recluido carecía de ventanas y estaba iluminada constantemente por luces fluorescentes, lo que empeoró su estado de salud mental. Su familia presentó una demanda en la que alegan que McLemore estaba en un estado constante de psicosis durante su encierro.

Las impactantes imágenes de vigilancia muestran a McLemore en un grave estado de angustia, mirando al vacío, lamiendo las paredes, masticando cajas de poliestireno, murmurando incoherencias y revolcándose en la basura. La celda, que era monitoreada en tiempo real por el personal de la cárcel, estaba cubierta de comida, heces y orina que McLemore había derramado y untado en las paredes durante su crisis de salud mental.

El personal de la cárcel solo solicitó su traslado a un centro médico después de que McLemore, extremadamente demacrado y deshidratado, se encontraba en un estado tan débil que no podía sostenerse por sí mismo. Su estado era tan grave que tuvo que ser trasladado en avión a un hospital en Cincinnati, donde murió dos días después a causa de una falla orgánica múltiple después de haberse negado a comer o beber. Según los informes, se encontraba en «un estado mental alterado debido a un cuadro de esquizofrenia no tratada».

La familia de McLemore ha presentado una demanda contra el personal de la cárcel por su presunta negligencia y por no haber evitado la muerte de McLemore. Como parte de la demanda, se han presentado más de 400 horas de video que, según la familia, muestran las «condiciones inhumanas» en las que se encontraba McLemore durante su psicosis activa.

“Josh McLemore no era un criminal. Sufría una crisis de salud mental. Había perdido el contacto con la realidad y necesitaba ayuda. Es evidente para cualquiera que vea los videos de él en su celda de aislamiento” , el jueves, Hank Balson, abogado de la familia McLemore, explicó a The Independent.

“Pero en lugar de brindarle a Josh la atención que necesitaba tan desesperadamente, el alguacil del condado de Jackson y su personal dejaron a Josh solo en su celda, desnudo, sin apenas dormir ni comer, durante casi tres semanas mientras se consumía frente a sus ojos,” Balson agregó. “Este tipo de trato no solo es inconstitucional, es inmoral”.

McLemore había estado lidiando con problemas de salud mental y abuso de sustancias desde que era adolescente. Durante el verano de 2021, su madre comenzó a preocuparse por él ya que no respondía a sus llamadas, por lo que fue hospitalizado.

A petición de su madre, el propietario de su apartamento revisó la propiedad y lo encontró desorientado y tirado en el suelo. Luego, fue trasladado al Centro Médico Schneck, donde los médicos confirmaron que sus síntomas eran consistentes con una crisis aguda de salud mental y abuso de drogas.

A pesar de que McLemore fue «bastante cooperativo» mientras lo trasladaban en ambulancia, los paramédicos notaron que no reaccionaba bien cuando lo tocaban.

La demanda presentada alega que después de que McLemore tirara del cabello de una enfermera en el hospital, un guardia de seguridad fuera de servicio, que también era detective del alguacil del condado de Jackson, le dijo que volviera a la cama y que no tocara a los enfermeros. McLemore asintió, pero según la demanda, el guardia se acercó al Departamento de Policía de Seymour.

Posteriormente, cuatro oficiales acudieron al hospital, arrestaron a McLemore, lo esposaron y grilletes en las piernas mientras solo vestía ropa interior, y lo llevaron a la cárcel del condado de Jackson, que estaba a 10 millas de distancia. Según la demanda, el personal de la cárcel no siguió los procedimientos estándar de registro. No se tomaron fotografías ni huellas dactilares, y no se realizaron exámenes médicos de admisión o de salud mental.

“Y aunque el personal sabía que Josh había llegado a la cárcel directamente desde el hospital, no se comunicaron con ningún profesional médico para evaluarlo, descubrir por qué estaba en el hospital o determinar si podía estar detenido de manera segura en la cárcel, dado su estado mental y los limitados recursos médicos y de salud mental de la prisión».

Por el contrario, McLemore fue recluido en una pequeña celda por el resto de su confinamiento debido a su estado de salud mental. En su psicosis activa, untó sus heces en las paredes, derramó comida en el piso y rompió las cajas de poliestireno y las bolsas de papel que contenían su comida. Aunque su celda tenía un baño adjunto, estuvo cerrado con llave casi todo el tiempo que estuvo confinado, según la demanda presentada. McLemore pesaba 198 libras cuando llegó a la cárcel, pero debido a su psicosis, comía y bebía muy poco, lo que le llevó a perder casi 45 libras en 20 días.

“El personal de la cárcel estaba al tanto de su condición por observaciones personales y por poder monitorear todas las actividades de Josh a través de un vídeo continuo en tiempo real,” dice la demanda. “… Pero no hicieron nada para intervenir o asegurar la atención médica o de salud mental necesaria hasta que fue demasiado tarde”.

Según la demanda, la única interacción que McLemore tuvo con los guardias fue cuando lo sujetaron a la fuerza para ducharlo y limpiar su celda. En su última ducha, estaba tan debilitado que no podía mantener la cabeza y los brazos erguidos. La demanda nombra al alguacil del condado de Jackson, Rick Meyer, al comandante Chris Everhart, al enfermero con licencia Milton Edward Rutan, quien era el único profesional médico empleado en la cárcel, y a Advanced Correctional Healthcare.

“La muerte de Josh no fue el resultado de un simple error de juicio. Todos los oficiales que trabajaron en esa cárcel durante las tres semanas que Josh estuvo allí pudieron ver claramente que no estaba en sus cabales y que no podía valerse por sí mismo. Pero ninguno sabía qué hacer,” argumentó Balson.

“La cárcel no contaba con personal de salud mental, y el único enfermero capacitado que trabajaba allí tres o cuatro días a la semana, cuyo trabajo era asegurarse de que las personas gravemente enfermas bajo la custodia del condado recibieran la atención necesitaban, apenas interactuó con Josh e hizo caso omiso de los riesgos obvios relacionados con su condición”.

La familia de McLemore ha presentado una demanda por daños compensatorios, honorarios legales y daños punitivos contra los demandados mencionados en el caso.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments