viernes, diciembre 1, 2023
InicioCOAHUILAEstos son los resultados de dos de las encuestadoras más importantes del...

Estos son los resultados de dos de las encuestadoras más importantes del país para gobernar Coahuila

Según las encuestas de Enkoll y El Financiero, la distancia en las preferencias entre los principales candidatos a la gubernatura de la entidad fronteriza empieza a cambiar un poco.

«La encuesta de Enkoll indica que a menos de dos meses de las elecciones en ambas entidades, el PRI, en alianza con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), mantendría el gobierno de Coahuila por seis años más.

La encuesta indica que Manolo Jiménez, candidato de la alianza Va por Coahuila, lidera las preferencias con un 46% de intención de voto, superando por nueve puntos porcentuales al candidato de Morena, el senador con licencia Armando Guadiana Tijerina, quien cuenta con un 37% de preferencias.

Según la encuesta de Enkoll publicada el 3 de abril, Ricardo Mejía Berdeja, quien dejó la Subsecretaría de Seguridad Pública en el gobierno federal para postularse como candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, obtendría el 11% de los votos. Mientras tanto, el candidato de Partido Verde Ecologista de México y de Unidad Democrática de Coahuila, Lenin Pérez Rivera, se encuentra muy por debajo de esta cifra.

Por su parte El Financiero publicó un escenario un poco más cerrado entre los dos punteros.

La campaña formal para la gubernatura de Coahuila iniciará en un escenario de competencia cerrada entre los candidatos: según una encuesta realizada por El Financiero vía telefónica del 17 al 19 de marzo, Manolo Jiménez, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, cuenta con el 44% de la intención efectiva de voto, mientras que Armando Guadiana, candidato de Morena, capta el 42%.

Según el estudio de El Financiero, Ricardo Mejía, candidato del PT y exfuncionario federal de la actual administración, y Lenin Pérez, candidato de la alianza UDC-PVEM, reciben cada uno un 7% de apoyo. Estos porcentajes son efectivos y no incluyen al 15% de los encuestados que no declararon una preferencia.

De acuerdo con la encuesta, Jiménez cuenta con un 98% y 96% de apoyo entre los simpatizantes del PAN y el PRI, respectivamente, así como con un 57% de apoyo entre los perredistas. Por otro lado, Guadiana obtiene el 91% de la intención de voto de los simpatizantes de Morena.

En cuanto a los votantes sin afiliación política, quienes representan el 50% del electorado estatal, las preferencias se dividen: el 38% opta por Jiménez, el 27% por Guadiana y el 35% por alguno de los otros dos candidatos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments